CONCIERTO DE HÉCTOR BRAGA
El sábado 12 de Julio tuvo lugar el concierto en la colegiata de Salas del músico y cantante Héctor Braga.
Héctor es un excelente músico, dotado de una prodigiosa voz. Toca en sus conciertos antiguos instrumentos como la zanfona, el arpa, el violín, la gaita o la bandurria medieval, combinándolos con sonidos electrónicos y modernas composiciones instrumentales. Usa las lenguas asturiana y castellana, canta ancestrales géneros como el romance o la asturianada y en ellos habla de la guerra, el fanatismo religioso, la filosofía vital o desengaños amorosos.
Licenciado por el Conservatorio Superior de Oviedo, animador de mercados tradicionales y medievales, es autor de la obra sinfónica Alborá (RNE-2000), la B.S.O de la Gala del Teatro Asturiano-2002 y actualmente participa en variados proyectos (Folk, Jazz, Rock), realiza programas para orquestas clásicas asturianas y finaliza la Licenciatura Superior de Etnomusicología.




Héctor es un excelente músico, dotado de una prodigiosa voz. Toca en sus conciertos antiguos instrumentos como la zanfona, el arpa, el violín, la gaita o la bandurria medieval, combinándolos con sonidos electrónicos y modernas composiciones instrumentales. Usa las lenguas asturiana y castellana, canta ancestrales géneros como el romance o la asturianada y en ellos habla de la guerra, el fanatismo religioso, la filosofía vital o desengaños amorosos.
Licenciado por el Conservatorio Superior de Oviedo, animador de mercados tradicionales y medievales, es autor de la obra sinfónica Alborá (RNE-2000), la B.S.O de la Gala del Teatro Asturiano-2002 y actualmente participa en variados proyectos (Folk, Jazz, Rock), realiza programas para orquestas clásicas asturianas y finaliza la Licenciatura Superior de Etnomusicología.






3 Comments:
Me ha gustado mucho este concierto.
que alguien quite esa "h" al arpa porfa.........
Para satisfacer al anterior comunicante hemos quitado la h de la palabra harpa. De todas formas, sepa dicho comunicante que la Real Academia de la Lengua Española admite las dos palabras, con h y sin ella, para el mismo significado.
(Del fr. harpe, este del a. al. ant. har[p]fe, y este del germ. *harpō; cf. al. Harfe).
Publicar un comentario
<< Home